Crear un reloj analógico con Javascript
El siguiente reloj puede ser creado sin necesidad de usar imágenes ni CSS, gracias a una librería en Javascript llamada Raphaël que nos permite crear gráficos de una manera sencilla.
El siguiente reloj puede ser creado sin necesidad de usar imágenes ni CSS, gracias a una librería en Javascript llamada Raphaël que nos permite crear gráficos de una manera sencilla.
JSValidate es un script que nos permite validar formularios de una manera muy sencilla, lo único que debemos hacer es llamar al archivo .JS y seleccionar el tipo de validación que queremos:
Este script requiere otras dos bibliotecas para funcionar, las cuales debemos incluir antes de jsvalidate.js
<script type="text/javascript" language="javascript" src="scriptaculous/lib/prototype.js"></script> <script type="text/javascript" language="javascript" src="scriptaculous/src/scriptaculous.js"></script> <script type="text/javascript" language="javascript" src="jsvalidate.js"></script>
Luego en el formulario, indicamos el tipo de validación en el atributo class:
Buscar: <input type="text" name="buscar" class="jsrequired" /><br /> <input type="submit" value="Ir" />
JSValidate nos permite varios tipos de validación:
jsrequired – El campo debe tener algún tipo de valor.
jsvalidate_number – Cualquier número entero, decimal y negativo.
jsvalidate_digits – Solo números.
jsvalidate_alpha – Solo letras.
jsvalidate_alphanum – Solo letras, números y guiones.
jsvalidate_email – Correo electrónico.
jsvalidate_uscanzip – Códigos postales (Estados Unidos y Canadá).
jsvalidate_usstate – Dos letras en mayusculas de estados de USA.
jsvalidate_usphone – Telefonos.
jsvalidate_creditcard – Valida tarjetas de credito como VISA, MasterCard, American Express.
jsvalidate_ssn – Número de seguro social de USA en el formato: XXXXXXXXX, XXX XX XXXX, o XXX-XX-XXXXX
Puedes encontrar más información y documentación aquí. No olvides que este script esta en ingles, pero traducirlo es muy sencillo. Pueden ver un ejemplo que hice usando JSValidate: Calcular IMC.
Vía ProgramandoIdeas
Encontré un código muy interesante para codificar/descodificar Base64 usando Javascript. Aquí se los comparto y adicionalmente dejo un ejemplo de como usarlo.